Cátedra ISTOBAL
ISTOBAL es la compañía líder en España en el diseño, fabricación y comercialización de soluciones de lavado y cuidado para la automoción. A través de la Cátedra ISTOBAL de la Universitat Politècnica de València (UPV), contribuye a la formación de futuros profesionales, potencia la investigación en el sector de la ingeniería e impulsa proyectos de I+D. La Cátedra ISTOBAL apuesta por el talento y la innovación que se genera en la universidad, y para ello ofrece diversas becas de colaboración, concursos de diseño, cursos de formación y seminarios de divulgación técnica para la comunidad universitaria.
Adscrita a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Diseño (ETSID), la Cátedra ISTOBAL está dirigida por el profesor del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática, Julián Salt Llobregat.
Para más información:
Cátedra Stadler
Stadler Rail Valencia S.A.U. es una empresa líder en el diseño y fabricación de vehículos ferroviarios. Estrechamente unida a la historia del ferrocarril y con el aval de más de un siglo de experiencia en el sector, la empresa diseña locomotoras diesel-eléctricas, duales y eléctricas, para el transporte de mercancías y pasajeros de larga distancia y también tranvías, tren-tranvías y metros para un transporte sostenible urbano.
La Cátedra Stadler con la Universidad Politécnica de Valencia tiene el objetivo de acercar las técnicas y modos de funcionar de una empresa líder en construcción de maquinaria ferroviaria a la Universidad. De esta manera se pretende facilitar la transición de los egresados de la UPV a la industria y ayudar a cerrar el hueco entre industria y Universidad. Con este propósito se pretenden organizar, entre otras, las siguientes actividades:
- Seminarios y cursos ferroviarios.
- Realización de Proyectos Fin de Carrera.
- PFC, Proyectos Fin de Grado.
- TFG y Trabajos Fin de Master.
- TFM en distintas áreas del ámbito ferroviario: fluido dinámica, estructuras, dinámica, eléctrica, control y software, etc.
- Convocatorias de Premios de Diseño: interiores de tranvías y tren-tranvías, áreas para personas de personas de movilidad reducida, áreas funcionales como portaequipajes, asideros, etc.
Para más información:
https://www.stadlerrail.com/es/
Cátedra Nagares Mecatrónica
El rector de la Universitat Politècnica de València, Francisco Mora, y el presidente de Nagares, Herminio Navalón, firmaron el pasado 8 de septiembre el acuerdo de colaboración por el que queda formalizada la cátedra de empresa Nagares Mecatrónica. La cátedra está adscrita a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño (ETSID), y su responsable es Eduardo García Breijo, profesor del Departamento de Ingeniería Electrónica y miembro del Centro de Reconocimiento Molecular y Desarrollo Tecnológico (IDM).
La cátedra tiene por objetivo la promoción de la mecatrónica ¿la disciplina que une la ingeniería mecánica con la electrónica¿ en su sentido más amplio. Para ello, el acuerdo prevé, entre otras actividades, convocar becas de estudios y premios a proyectos de final de carrera, promover prácticas en empresas, organizar jornadas de divulgación técnica con algunos de los principales especialistas mundiales en el ámbito de la mecatrónica y abrir nuevas líneas de investigación conjunta.
Cátedra Fundación de la Comunitat Valenciana Vicente Silvestre y Consuelo Julián
La Fundación de la Comunitat Valenciana Vicente Silvestre y Consuelo Julián, fue oficialmente inscrita en el Diario Oficial de la CV en el año 2015 y tiene como objeto el fomento, la promoción y el apoyo a la investigación científica, la formación y la docencia en el ámbito de la ingeniería y la maestría industrial.
Creada con la intención de promover la realización de todo tipo de estudios, cursos, investigaciones y proyectos de carácter científico, cultural y de interés social, la Fundación nace con el objeto de contribuir al desarrollo de la ingeniería, en cualquiera de sus especialidades, en el ámbito de la Comunidad Valenciana, lugar en el que se desarrollarán todas sus actividades y cuyos habitantes serán los principales beneficiarios de sus acciones.
Cátedra Air Nostrum
El Objeto de la Cátedra Air Nostrum es realizar actividades conjuntas centradas en el ámbito Aeronáutico, tales como actividades de formación, proyecto final de carrera, fomento de actividades de investigación científica, intercambio de expertos y promoción social a través de la ETSID.
Algunas de las actividades son:
- Organización de cursos, conferencias y charlas por personalidades de prestigio en el campo de la Ingeniería Aeronáutica.
- Asistencia en la configuración de asignaturas de libre elección y otras relacionadas con la reciente implantación de la carrera de Ingeniería Aeronáutica.
- Incentivar las prácticas en empresa de alumnos de acuerdo con la normativa de la UPV.
Cátedra Airbus Helicopters
La Universidad Politécnica de Valencia (UPV) firmó en el año 2008 un acuerdo de Cátedra con la división de helicópteros del consorcio aeroespacial europeo EADS, Eurocopter. Esta Cátedra, dirigida a los alumnos del Grado en Ingeniería Aeroespacial, realiza actividades conjuntas orientadas a la formación y la realización de prácticas, como conferencias, seminarios, acciones formativas, visitas de los alumnos a las plantas de la empresa o creación de becas de Doctorado.
La Cátedra Eurocopter también permitirá a los alumnos interrelacionarse con otros estudiantes de Munich o Marsella, donde la compañía también ha creado Cátedras con las respectivas universidades. Ésta Cátedra fue la segunda creada en la ETS de Ingeniería del Diseño de la UPV, donde se imparten los estudios del Grado en Ingeniería Aeroespacial, después del acuerdo firmado con Air Nostrum.